APRENDIZAJE SOSTENIBLE

Es un aprendizaje para la vida es
activo e innovador que esta perenne y en constante cambio que
permita desarrollar destrezas y habilidades diarias en beneficio de los estudiantes
generando la inclusión educativa justa, donde el docente presenta sus herramientas,
recursos para una enseñanza efectiva y
perdurable.
El aprendizaje
sostenible debe ser activo y aplicado no solo a la persona con discapacidad, también
se lo puede adaptar para estudiantes con bajo desempeño, desmotivados y con ciertas desventajas educativas capaz de
lograr un alcance significativo en ellos basado en el andamiaje de conocimiento
que los docentes presentan.
Los docentes
necesitamos actuar y conocer como nuestros estudiantes piensan, aprenden y
fomentan su forma de pensar para encaminarlo al éxito en la escuela y en su
vida.
El aprendizaje
sostenible promueve la equidad e igualdad de derecho y justicia que incluya a
nuestros niños en un aprendizaje significativo perdurable.
El aprendizaje sostenible es aprendizaje para todos,enseñanza
significativa y aprendizaje perdurable.
Es verdad el aprendizaje es para toda la vida, los seres humanos nunca terminamos de aprender, por ello es que la enseñanza debe ser activa cada día para que el aprendizaje sea significativo y perdurable.
ResponderEliminarMuy interesante propuesta para todos nosotros compañera el aprendizaje tiene que ser inclusivo e innovador para que se mantenga sostenible en el tiempo
ResponderEliminarMuy cierto lo que enuncia, porque el aprendizaje sostenible no es solo para los estudiantes que presentan alguna Necesidad Educativa Especial, sino que permite que otros estudiantes que presenten algún problema en su aprendizaje o en su ritmo de aprendizaje sean incluidos también; pero es el docente el que debe prepararse y cambiar la mentalidad sobre este tema.
ResponderEliminarasí es compañero la preparación del docente es indispensable para lograr que este proyecto inclusivo tenga éxito.
ResponderEliminarEl aprendizaje sostenible es u reto que debemos llevar con responsabilidad para incluir en la sociedad seres autónomos responsables en un mundo justo y respetuoso de las diferencias que se encuentre en nuestros estudiantes
ResponderEliminar