jueves, 27 de septiembre de 2018
miércoles, 26 de septiembre de 2018
APRENDIZAJE SOSTENIBLE: EL PROFESOR COMO DIRECTOR DE ORQUESTA_PDF
APRENDIZAJE SOSTENIBLE: EL PROFESOR COMO DIRECTOR DE ORQUESTA_PDF: DESCARGAR
El director de orquesta
suele ser un personaje centrado, paciente , hábil, dinámico, consiente de su
quehacer, maestro en su rama, que llega hacia su grupo con su habilidad, y empatía
permitiendo que ellos interpreten y se apoderen de cada una de las notas musicales
espontáneamente con una emoción que transmite y llega al público que lo
escucha.
suele ser un personaje centrado, paciente , hábil, dinámico, consiente de su
quehacer, maestro en su rama, que llega hacia su grupo con su habilidad, y empatía
permitiendo que ellos interpreten y se apoderen de cada una de las notas musicales
espontáneamente con una emoción que transmite y llega al público que lo
escucha.
Relacionándolo con la labor
docente análogo a la del director de orquesta, que nos sensibiliza y permite detectar
las diversidades encontradas en las aulas para programar un trabajo equitativo,
justo y colaborativo para todos donde nuestros estudiantes obtengan autonomía, confianza
y logros.
docente análogo a la del director de orquesta, que nos sensibiliza y permite detectar
las diversidades encontradas en las aulas para programar un trabajo equitativo,
justo y colaborativo para todos donde nuestros estudiantes obtengan autonomía, confianza
y logros.
APRENDIZAJE SOSTENIBLE: EL PROFESOR COMO DIRECTOR DE ORQUESTA_PDF
APRENDIZAJE SOSTENIBLE: EL PROFESOR COMO DIRECTOR DE ORQUESTA_PDF: DESCARGAR
El director de orquesta
suele ser un personaje centrado, paciente , hábil, dinámico, consiente de su
quehacer, maestro en su rama, que llega hacia su grupo con su habilidad, y empatía
permitiendo que ellos interpreten y se apoderen de cada una de las notas musicales
espontáneamente con una emoción que transmite y llega al público que lo
escucha.
suele ser un personaje centrado, paciente , hábil, dinámico, consiente de su
quehacer, maestro en su rama, que llega hacia su grupo con su habilidad, y empatía
permitiendo que ellos interpreten y se apoderen de cada una de las notas musicales
espontáneamente con una emoción que transmite y llega al público que lo
escucha.
Relacionándolo con la labor
docente análogo a la del director de orquesta, que nos sensibiliza y permite detectar
las diversidades encontradas en las aulas para programar un trabajo equitativo,
justo y colaborativo para todos donde nuestros estudiantes obtengan autonomía, confianza
y logros.
docente análogo a la del director de orquesta, que nos sensibiliza y permite detectar
las diversidades encontradas en las aulas para programar un trabajo equitativo,
justo y colaborativo para todos donde nuestros estudiantes obtengan autonomía, confianza
y logros.
viernes, 21 de septiembre de 2018
Compromisos de un Docente Responsivo con la Inclusión Educativa
COMPROMISOS DE UN DOCENTE RESPONSIVO CON LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
Los docentes debemos involucrarnos en el proceso para desarrollar una
enseñanza eficaz donde seamos aprendices de por vida al igual que nuestros
estudiantes promoviendo así un aprendizaje sostenible que garantice una cultura
de colaboración y compromiso con la diversidad de
nuestras aulas y de la institución, aprovechando las fortalezas de cada uno de
ello y el trabajo colaborativo en beneficio de todos.
Compromisos:
- Detectar las necesidades de
cada uno de nuestros estudiantes.
- Identificar las fortalezas
para desarrollar un trabajo activo.
- Planificar considerando as
necesidades encontradas.
- Incluir la investigación
para promover una enseñanza activa.
- Utilizar las
estrategias diversas dentro del aula, medios tecnológicos, espacios
ecológicos que permitan desarrollar el proceso enseñanza aprendizaje
efectivo.
- Promover una realimentación
constante.
- Evaluar durante todo el
proceso para determinar los logros.
jueves, 13 de septiembre de 2018
PLANIFICACIÓN SOSTENIBLE
LA PLANIFICACIÓN SOSTENIBLE
En
un aula de clase existen diferentes necesidades de aprendizajes que los
docentes podemos detectar con el afán de promover una enseñanza igualitaria o
equitativa para todos promoviendo un aprendizaje sostenible, basado en una
serie de estrategias que serán planteadas en la planificación y desarrolladas
en la ejecución de la misma.
Los profesores, las familias y los
estudiantes necesitan desarrollar una comprensión.
Compartida de las fortalezas, debilidades y necesidades de aprendizaje actuales de cada estudiante con el fin de ser capaces de comunicarse de forma productiva y explorar lo que podría dificultar el progreso en cualquier momento por esto me permito resaltar en este proceso como:
Compartida de las fortalezas, debilidades y necesidades de aprendizaje actuales de cada estudiante con el fin de ser capaces de comunicarse de forma productiva y explorar lo que podría dificultar el progreso en cualquier momento por esto me permito resaltar en este proceso como:
FORTALEZA
- Predisposición para realizar trabajo colaborativos y entre pares
BARRERA
- Falta de apoyo pedagógico de los padres en casa y en la institución
HABILIDAD
- Pintar y realizar juegos matemáticos.
- Es un proceso continuo de aprendizaje e integración en base al trabajo emprendido con nuestros estudiantes.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
-
COMPROMISOS DE UN DOCENTE RESPONSIVO CON LA INCLUSIÓN EDUCATIVA Los docentes debemos involucrarnos en el proceso para des...








