jueves, 13 de septiembre de 2018

PLANIFICACIÓN SOSTENIBLE


















LA PLANIFICACIÓN SOSTENIBLE



En un aula de clase existen diferentes necesidades de aprendizajes que los docentes podemos detectar con el afán de promover una enseñanza igualitaria o equitativa para todos promoviendo un aprendizaje sostenible, basado en una serie de estrategias que serán planteadas en la planificación y desarrolladas en la ejecución de la misma.
Los profesores, las familias y los estudiantes necesitan desarrollar una comprensión.
Compartida de las fortalezas, debilidades y necesidades de aprendizaje actuales de cada estudiante con el fin de ser capaces de comunicarse de forma productiva y explorar lo que podría dificultar el progreso en cualquier momento por esto me permito resaltar en este proceso como:
FORTALEZA

  • Predisposición para realizar trabajo colaborativos y entre pares 
BARRERA

  • Falta de apoyo pedagógico de los padres en casa y en la institución 
HABILIDAD

  • Pintar y realizar juegos matemáticos.
  • Es un proceso continuo de aprendizaje e integración en base al trabajo emprendido con nuestros estudiantes.









2 comentarios:

  1. Muy importante compañera su apreciación, como docente debemos identificar la diversidad que existe en nuestras aulas para poder determinar las fortalezas, satisfacer las necesidades y potenciar sus habilidades en el desarrollo del aprendizaje.

    ResponderEliminar
  2. Asi es william nosotros los docentes debemos estar prestos a replantear el curriculo en basde a las necesidades de nuestros niños, promoviendo la integracion y el aprendizaje para todos pues en base a esa aceptacion y acompañamiento obtendremos logros satisfactorios en este proceso.

    ResponderEliminar